En la actualidad la digitalización de tu negocio es practicamente una obligación.La Era de la Comunicación Digital y la Industria 4.0 está obligando a muchas empresas a emplear procesos internos que incluyan nuevas tecnologías, para hacer más flexibles y ágiles muchos de los procesos operativos.
Aún existe resistencia por parte de muchas PYMEs a afrontar esta renovación. Tal vez por miedo, por incomprensión, por desconocimiento o por no contar con presupuesto. Pero la realidad es que quien no se embarca en la Transformación Digital pierde oportunidades de negocio.
Si tu negocio se encuentra en ese punto intermedio en el cual, tiene personal calificado, tiene personal joven, cuenta con experticia en el mercado, pero afronta problemas de comunicación, agilidad y seguimiento de ventas o de facturación en tiempo real esta información te servirá.
¿Por qué debo digitalizar mi negocio?
- Aumentarás la productividad; esto ayudará a tener información de manera organizada y rápida, de esta forma la dirección tendrá información basada en datos para la toma de decisiones.
- Mejora el rendimiento de los colaboradores, reduces tiempo en la ejecución de actividades, facilitas la accesibilidad de la información en tiempo real.
- Favoreces la relación con tus clientes, puedes mejorar la atención a través de canales de comunicación y mantener relaciones cercanas aún en el proceso postventa.
Estas serían las 3 razones principales, sin embargo, toma en cuenta que existen otros aspectos a los cuales puedes sacarle ventaja.
¿Qué Ventajas adicionales obtendré?
Tendrás adicionalmente otros beneficios, que van ligados a aspectos un tanto intangibles, como por ejemplo:
- Crear reputación digital, así como también mejorar la imagen de tu marca; esto servirá para darte a conocer o para potenciar en el mercado la percepción que tienen los clientes y no clientes sobre tus productos y/o servicios.
- Puedes implementar nuevas estrategias de ventas automatizadas y generar un seguimiento continuo a través de mecanismos estratégicos. Atraer clientes desde internet directamente o desde las redes sociales.
- Hará que tu negocio sea más competitivo, podrás competir contra grandes empresas y marcas, y quizás prescindir de la publicidad tradicional.
¿Cómo sé que debo digitalizar mi negocio?
Las nuevas tecnologías han cambiado drásticamente la manera en que nos comunicamos, nos informamos y consumimos. Todos pasamos de ser consumidores pasivos a convertirnos en co creadores de las marcas, y las empresas deben adaptarse y estar preparadas para convertir los retos que estos cambios plantean. Con la incorporación en la vida diaria de los equipos móviles y de las conexiones a internet desde cualquier espacio, las formas de consumo han cambiado, ahora los clientes son digitales, el empleado es digital y las empresas deben adaptarse a esta realidad.
Si bien es cierto que la transformación empezó con las redes sociales, que revolucionaron la forma en que nos comunicamos y relacionamos, es un proceso que va mucho más allá y son las empresas las que deben adoptar esta nueva cultura, valores y principios de la era digital, que cambiarán toda la operativa de la empresa. Si tu empresa requiere movilidad, interacción con clientes, educación, promoción, demostraciones, comunicarse y además hacer uso de documentos en tiempo real, contar con información y reportes actualizados… pues… te estás enfrentando a esta necesidad.
“No estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era caracterizado por la digitalización de prácticamente todo lo que nos rodea” – Emérito Martínez. Digital Business Transformation Leader at Themarketingmaps.
Conclusiones
Implementar procesos de digitalización se hace necesario en la actualidad, esto puede formar parte de tu estrategia o debe ser herramienta de apalancamiento para tu empresa, cualquiera de los escenarios que enfrentes, requerirás de apoyo para dimensionar el tipo de digitalización que debes aplicar, esto te permitirá analizar mejor a tus clientes y no clientes, transformar la cultura de la empresa, emplear nuevos métodos y agilizar procesos internos de producción, distribución y/o atención y por ende mejorar los resultados o indicadores de gestión.
Cuéntame si estás evaluando digitalizar tu negocio o si no tienes claro cómo hacerlo me encantará leerte.