Benchmarking se refiere a realizar una comparación del negocio y las prácticas propias versus las de los demás, no solo te puedes comparar con la competencia, puedes realizar comparaciones internamente, revisar la gestión entre departamentos, funciones de mi empresa versus las de otras no necesariamente competencia) pueden ser empresas de giro distinto, pero de estructura similar. También puedes revisar aspectos de otras empresas del sector, pequeñas, medianas y de «clase mundial».
Esta revisión tiene como objetivo, identificar los factores que hacen la diferencia entre el promedio y un «desempeño excelente«. Para esto la gerencia debe ser bastante honesta, se puede lograr esta comparación a través de la aplicación de encuestas a empleados y clientes del sector, o revisando datos «sólidos » disponibles en el mercado. Como rentabilidad, crecimiento, indicadores de gestión que sean de uso público.
¿QUE NO ES BENCHMARKING?
- Un análisis de la competencia.
- Espionaje industrial
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE USAR ESTA HERRAMIENTA?
- Si esta práctica la hace una empresa especializada, esto permitirá mejorar los aspectos de nuestra empresa más deficientes y que requieren mejoras. Si las mejoras se centran en los productos, estas pueden incrementar la calidad y puede hacer que el consumidor aprecie una mejora en la misma y evaluar positivamente la relación calidad-precio.
- Esta práctica es también evita el conformismo y estancamiento del negocio, ya que es una fuente constante de nuevas ideas y detección de oportunidades de mejora.
- También puede hacer que la empresa mejore su mano de obra y la haga más eficiente. Por ejemplo, evaluar que parte de los procesos productivos podrían mejorarse, incorporando maquinaria o sistemas automáticos que ahorren en mano de obra sin la pérdida de calidad del producto.
- Todo lo anterior, servirá para que la empresa pueda promover todas las ventajas que generen las mejoras de sus productos o servicios creando eficientes campañas publicitarias, anunciando cambios en su página web, redes sociales o blog para que sus clientes y consumidores se animen a probarlos o mejorar el posicionamiento de la imagen de marca de la compañía.
¿Te animas a aplicar esta herramienta?