daniel-korpai-aJuYqm0gFGo-unsplash

Guía Definitiva para realizar el Trabajo Remoto

En la actualidad, El Teletrabajo o Trabajo remoto, se está convirtiendo en una necesidad y no sólo para el tema del #Coronavirus que ha ocasionado una #Pandemia si no también se está convirtiendo en una necesidad para atender necesidades diversas del mercado laboral. Muchos países están adoptando esta forma de trabajo, y las nuevas generaciones también tienen una forma distinta de ver la vida profesional,  para éstos los trabajos deben permitir;

  • Equilibrio entre la productividad económica y la vida personal
  • Flexibilidad de horario laboral
  • Autonomía y poder de decisión (independencia)

Aunque todavía esta metodología de trabajo no está totalmente implantado en nuestra sociedad, en particular en empresas tradicionales, cada vez se empieza a utilizar en más sectores.


Pero actualmente, ¿cuál es el principal desafío para el colaborador o profesional para realizar el trabajo efectivamente fuera de una oficina?. Básicamente, las principales problemáticas o desafíos que tienen los colaboradores son:

  • Falta de espacio físico adecuado
  • Falta de equipos adecuados (pc, escritorio, silla)
  • Conexión a internet estable
  • Poca capacidad de autogestión y concentración.

Éstas pueden ser algunas de muchas otras razones. Sin embargo, el objetivo de este artículo es contarte desde mi experiencia cuales han sido las acciones que me han servido a mí para ser eficiente en mi trabajo desde casa. Desde hace cuatro años realizo mis trabajo empleando esta metodología;

  1. Evita intoxicarte de información, en ocasiones revisar noticias, redes sociales, grupos de whatsapp, perfiles de facebook, genera mucha ansiedad y desconcentración.
  2. Establece un horario, es más fácil ser productivos, cuando tenemos una jornada clara.. Sin embargo, también debemos evitar que nuestro flujo de producción sea interrumpido por factores externos. Debido a esto, es importante que también se establezcan límites con los demás miembros de la familia.
  3. Usa solo las aplicaciones que requieres para trabajar, evita distracciones con Youtube, correo electrónico y otras apps que no intervienen con el proceso de elaboración de tus entregables o comunicaciones con tu equipo
  4. Si necesitas comunicarte con tu equipo de trabajo, hay varias herramientas que funcionan muy bien. Opta por aquellas que te permitan compartir la pantalla, establecer llamadas de voz, vídeo e incluso grabarlas. Si buscas una algo parecido a Skype Empresarial, Una cuenta de Skype personal funciona bien, aunque hay otras alternativas en el mercado.
  5. El trabajo remoto pasará de ser una alternativa a convertirse en el único medio que tienen las empresas para mantenerse a flote. Toma en cuenta que se requieren herramientas para compartir documentos en tiempo real, manejar versiones, y además de ello, gestionar actividades, tareas y acuerdos. Hay varías herramientas que pueden ser de utilidad en un artículo de mi Blog (slack, workplace u otras similares).
  6. Cuida la alimentación y tus horarios para ello.
  7. En tu horario debes programar tiempo libre.

Ponte límites claros

Esto es sumamente importante, y más si tienes familiares en casa mientras estás trabajando, educarlos sobre los tiempos y espacios que tienes disponibles es vital. Adicionalmente, «Respeta los horarios de descanso de los demás» y más si tienes un equipo de trabajo cuya diferencia horaria afecta la gestión de comunicación.


Como consejo final, si estás armando un equipo de trabajo de prueba para implementar esta metodología algunas de estas aplicaciones te serán de utilidad:

“El que pierde dinero, pierde mucho; el que pierde un amigo; pierde aún más; el que pierde fe, lo pierde todo”

Eleanor Roosevelt

SI TE FUE DE AYUDA ESTE BLOG, COMPÁRTELO CON ALGUIEN MáS....😉

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on telegram
Share on email
Share on print
Share on skype
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter