Contrario a lo que muchos podríamos pensar, las estadísticas demuestran que las personas actualmente tienen mayor disposición a pensar que la crisis no es tal..
El 96% de los emprendedores piensa que la crisis por la pandemia de la covid-19 aporta nuevas oportunidades para crear una empresa o abrir líneas de negocio»
Según reporta el Blog Creditaria quien revisó el informe sobre emprendimiento realizado por el Observatorio del Emprendimiento de España. Aunque también indica que muchas de las personas encuestadas requieren contar con mayores oportunidades para financiación (fondos para creación de empresas principalmente). Yo personalmente creo que la cantidad de personas que requerirán en el corto plazo y que requieren ahora financiamiento o fondos para iniciar cualquier negocio repuntará, ya que muchos profesionales buscarán alternativas para comercializar productos o servicios fuera del esquema empresarial y organizacional que conocíamos hasta antes de la #pandemia.
Incrementarán la cantidad de #autoempleados y emprendedores, así como también surgirán nuevas formas de negocio que requieran de grandes, medianos y pequeños inversionistas que requieran poner a producir sus capitales ociosos.
Sin embargo me pregunto si todas las nuevas propuestas de negocio, se inclinarán por salud, tecnología, y alimentos. Ya que he podido observar y recoger datos dispersos sobre las nuevas tendencias en cuanto a las compras que realizan las personas actualmente a través de medios electrónicos y también cierta resistencia a realizar transacciones donde el dinero físico no es la premisa principal. Estamos en pleno desarrollo de nuevas oportunidades, nuevos mercados, en todos los aspectos.
Leía el artículo de un emprendedor en la Revista Forbes (muy importante acá en México) Cris Urzúa en él planteaba esta diatriba sobre las oportunidades y las crisis y coincido con esta afirmación firmemente:
Es justamente en este momento de miedo, incertidumbre, y crisis, cuando este último grupo de personas ”arriesgadas” logran crear negocios exitosos.
Sé que en este momento piensas que todo esto que te estoy señalando no es verdad y miles de excusas pasan por tu cabeza.
Es probable que sea más fácil en este momento pensar, en lo que te frena, en lo que hace que tu idea de negocio no inicie o lo que hace que tu negocio no cambié o se replantee… pero justamente ESO, eso que miras como impedimento es justo el elemento que debes voltear… mirar su otra cara, allí puede que consigas la oportunidad ante la crisis evidente que observas.
Oportunidades presentes y evidentes como por ejemplo, la implementación de estrategias que te permitan digitalizar tu negocio, o perfeccionar ciertas estrategias que ya te funcionan y que solo requieren un cambio, te invito a visitar mi perfil de instagram allí estoy desarrollando una secuencia de 21 estrategias que pudieran ayudarte en este proceso de transformación digital y trabajar al menos 7 de ellas para iniciar tu viaje hacia el cambio y a la adaptación….
¿Cómo quieres que sea tu negocio luego de la #Pandemia, donde quieres que esté?